El flamenco es probablemente uno de los símbolos más importantes de la marca España y es que se ha ganado un hueco dentro de la cultura de nuestro país. Se trata de un arte andaluz que integra danza, cante y música. Su popularidad y su reconocimiento es tal que en 2010 se reconoce al flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En paralelo a la historia del país, nace coemo resultado del mestizaje cultural que durante siglos se vivió en España, en este caso en la Andalucía del siglo XVIII. De hecho, el flamenco cuenta con influencias árabes y cristianas, pero especialmente gitanas. Se podría decir que va siempre de la mano de esta etnia que ha sido la que más ha aportado al desarrollo del flamenco.
El flamenco intenta expresar los sentimientos más profundos de la esencia humana, sus grandes pasiones: la desesperación, la soledad, la angustia o el amor. Todos ellos están presentes en sus diferentes cantos y son expresados con los movimientos de la danza y el rasgueo de la guitarra.
Pese a que su nacimiento se encuentra en Andalucía, Madrid es conocida como la capital del flamenco. Aquí llegan todos los grandes y aquellos que quieren triunfar en este mundo, ya sean músicos, bailaores o cantaores. En la actualidad son muchos los teatros y tablaos que ofrecen a diario espectáculos de flamenco.
Si estás interesado en descubrir este arte no dudes en visitar alguno de los mejores tablaos de la ciudad, como Torres Bermejas, uno de los mejores de la ciudad y con un entorno único donde disfrutarás de una experiencia inolvidable.